Choquequirao – Huanipaca – 4 Dias 3 Noches Privado
Se tenía tradición que había un pueblo de la antigüedad con el nombre Choquequirao, último bastión de la resistencia de los hijos del sol y de la sabiduría andina, oculto en el corazón de la cordillera de Vilcabamba. Choquequirao es sin duda uno de los vestigios más importante que fue construido por nuestros antepasados los incas, cuyo espacio guarda un a lo de misterio y enigma por la belleza espectacular de sus muros de piedra, sus andenes cubiertos de mantos verdes, sus peculiares talleres, hermosas qolqas y sus fuentes y canales conectados por grandes escaleras que evidencian la magnificencia de aquellos pobladores que vivieron en ella, rodeado de los nevados Qoriwayrachina, Ampay, Choquetacarpó, Pumasillo, Padreyoc y Panta, sobre la margen derecha del imponente cañón del rio Apurimac.
Itinerario
PRIMER DIA: CUSCO – SAYWITE – CACHORA – CAPULIYOC – SANTA ROSA.
Comenzamos la aventura con el recojo del hotel y nos dirigimos en carro rumbo noroeste, hacia la región de Apurimac, nuestra primera parada será el complejo arqueológico de Saywite, luego de conocer la zona, continuamos el viaje en carro hasta el caserío de Capuliyoc punto de control y donde conoceremos a nuestros arrieros. Aquí iniciamos nuestra caminata por los siguientes cuatro días, la vista desde este punto es espectacular con los nervados frente a nosotros y el cañón del Apurimac bajo nuestros pies, descendemos por un camino peatonal zigzagueante hacia Playa Rosalina, en el camino pasaremos por distintos miradores y caseríos donde podremos abastecernos de agua y snacks mientras bajamos la temperatura va subiendo y el paisaje se torna seco y árido al llegar al fondo del cañón cruzamos un puente sobre el rio Apurimac e inmediatamente iniciamos la subida que nos lleva hacia el caserío de Santa Rosa ubicado a media subida rodeado de una vegetacion propio de la zona lugar y que será nuestro campamento.
- Recojo del hotel: 4:00 a4:30am
 - Traslado a Chiquisca: 4 a 4½ horas en autobús desde Cusco.
 - Tiempo de trekking: 5 horas.
 - Clima:
 - Alojamiento:
 - Comidas: Almuerzo, Cena.
 - Altitud máxima: 3650m / 11975 pies
 
SEGUNDO DIA: SANTA ROSA- MARAMPATA – CHOQUEQUIRAO.
Temprano por la mañana nos levantamos y luego del desayuno iniciamos la caminata y continuamos subiendo hasta llegar a Maranpata un pequeño centro poblado, donde encontramos típicas casas adornadas en sus muros con detalles andinos típicos de la zona, desde aquí el camino va de bajada y luego de subida por un tiempo de una hora y media hasta nuestro campamento, al llegar nos despojamos de lo mas pesado y descendemos por un camino angosto de abundante vegetacion nos dirigimos hacia la parte baja de la montaña donde encontraremos una hermosa caída de agua y una serie de terrazas agrícolas que armoniza con el paisaje, al retornar a nuestro campamento, degustamos de una rica comida. Después de un breve descanso aprovechamos la tarde para recorrer la ciudadela de Choquequirao, su plaza, sus calles, sus templos, sus palacios, su entorno en general y antes de volver al campamento disfrutamos de un bello atardecer.
- Inicio de caminata: 7:00am
 - Tiempo de trekking: 7 a 7½
 - Clima:
 - Alojamiento:
 - Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.
 - Altitud máxima: 3033m / 9950 pies
 
TERCER DIA: CHOQUEQUIRAO – PLAYA SAN IGNACIO.
Renovados y con las pilas recargadas después de un buen descanso, el tercer día a tempranas horas para aprovechar la mañana, iniciamos un pequeño ascenso hacia un mirador y así poder ver el amanecer en Choquequirao y tomar lindas fotos del lugar, de regreso al campamento degustaremos un rico desayuno, después iniciamos el camino descendiente casi empinado hacia el fondo del cañón, para luego cruzar el rio y emprender una corta subida hacia San Ignacio, una ex hacienda que en su mejor momento se sembraba caña de azúcar y se producía un aguardiente llamado cañazo, aquí pasaremos la noche, acompañados de una fogata.
Inicio de caminata: 6:00am
Tiempo de trekking: 7 a 7½ horas.
Clima: Moderado – cálido.
Alojamiento: camping.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.
Altitud máxima: 3033m / 9950 pies
CUARTO DÍA: PLAYA SAN IGNACIO – HUANIPACA – CUSCO.
El día comienza con un rico desayuno, retomamos el camino que nos llevara hacia Huanipaca, dejamos atrás el cañón del rio Apurimac y nos dirigimos rumbo sur atravesando cultivos de papa, maíz y árboles frutales. Después de cuatro horas y media de camino, llegamos a Villa los loros donde almorzaremos y luego de despedirnos de nuestros arrieros, tomaremos nuestra movilidad que nos llevara de regreso a la ciudad de cusco y así finalizaremos nuestra aventura de cuatro días.
- Inicio de caminata: 6:00am
 - Tiempo de trekking: 5 horas
 - Clima:
 - Alojamiento:
 - Comidas: Desayuno,
 - Altitud máxima: 3650m / 11975 pies
 
Incluye / No Incluye
INCLUYE:
- Bus: Cusco- Capuliyoc -villa los Loros – Cusco.
 - Servicio de guía.
 - Cocineros
 - Arrieros
 - Caballos de carga para el equipo de campamento y víveres.
 - Derecho de equipaje 05 kilos por pasajero.
 - Alimentación: 03 desayunos, 04 almuerzos y 03 cenas.
 - Boleto de ingreso al centro arqueológico.
 - Equipo de campamento: carpa comedor, carpa cocina, carpas dormitorio cuádruples para uso doble, colchoneta, mesa, sillas, botella de oxígeno, lámparas y botiquín.
 - IGV (Impuestos).
 
Que Llevar
RECOMENDACIONES:
Llevar lo siguiente.
- Esta excursión se debe realizar entre los meses de abril a noviembre de cada año, debido a que son meses de secas (no hay lluvias), el clima, aunque frío es adecuado para apreciar nítidamente la naturaleza del lugar. Los meses restantes no son recomendables por cuanto son de niebla y lluvias torrenciales.
 - provisión de agua para beber en el camino Choquequirao. En el trayecto, los pobladores de la zona venden agua embotellada, pero el precio es elevado por lo mismo que está alejado de la ciudad. Se recomienda llevar pastillas purificantes.
 - Los pasajeros deberán llevar: Mochila, bolsa de dormir, zapatos de treking (caminata), pantalón largo, polos, ropa abrigadora para la noche, calcetines (medias) 05 pares, poncho plástico para lluvia, cubierta plástica para la mochila, bolsa plástica para cubrir la ropa, linterna, batería y un cuchillo de bolsillo, una botella de agua, tabletas purificantes, sombrero para protección del sol y una gorra para el frio, guantes y chalina, bloqueador solar, papel higiénico, toalla, ropa de baño, dinero en soles a criterio personal, botiquín personal, snack para el trayecto (frutas secas, chocolates, caramelos de limón), Pasaporte original, y útiles de aseo personal.
 
IMPORTANTE:
- Los pasajeros deberán llevar consigo la documentación referida a su Seguro de Salud.
 - Esta caminata no es recomendable para las personas que sufren males del corazón, presión alta, epilepsia y fumadores.
 - Para la realización de esta caminata deberán haberse aclimatado de manera previa por lo menos 02 días antes en la ciudad del Cusco.
 - En casos especiales de personas vegetarianas o alérgicas a ciertos alimentos, deberán informarlo al momento de confirmar la reserva.
 - Para los pasajeros con exceso de equipaje les ofrecemos caballos de carga.
 - Ofrecemos también Bolsas de dormir de pluma.
 
PROPINAS PARA EL PERSONAL DE APOYO
Los cocineros y arrieros al finalizar el tour esperan recibir una propina por parte de los turistas, sin embargo, no es obligatoria, pero si desean hacerlo es de acuerdo a su buen criterio y voluntad.
NOTA: las tarifas quedan sujetas a cualquier alza o reajuste que el Ministerio de Cultura del Perú pudiera determinar
Precios
COSTO PARA GRUPOS EN PRIVADO:
De acuerdo a la cantidad de pasajeros
- 1 Pasajero $1165.00
 - 2 Pasajeros $630.00 c/u
 - 3 Pasajeros $535.00 c/u
 - 4 Pasajeros $455.00 c/u
 - 5 Pasajeros $411.00 c/u
 - 6 Pasajeros $375.00 c/u
 
- Alquiler de caballo de carga: $ 100.00 por toda la excursión.
 - Alquiler de Bolsa de dormir: $ 25.00 por 04 días.
 
SISTEMA GRUPAL MAX 16 PAX:
- $00.00 por persona Adulto
 
Terminos y Condiciones
REGLAMENTO DE RESERVAS, POLÍTICA DE VENTAS, Y CASOS ESPECIALES. NO SHOW, CAMBIO DE FECHA, Y CANCELACIONES.
Las reservaciones para la excursión CHOQUEQUIRAW pueden hacerse hasta 05 días antes del inicio. Para este efecto deberán enviar una solicitud indicando los nombres y apellidos de cada pasajero, su fecha de nacimiento, edad, Nacionalidad, sexo, DNI en caso de peruanos y Pasaporte en caso de extranjeros.
La confirmación de la reserva se efectiviza con el pre pago del 50% del costo total, el resto será abonado 05 días antes de la excursión.
CASOS ESPECIALES:
- Se produce NO SHOW cuando el pasajero no es encontrado al momento del recojo en su hotel, o no se presenta por sus propios medios a la excursión. En consecuencia, pierde todo el pago efectuado por cuanto no existen aspectos o cosas recuperables.
 - Cancelación de Servicios. Procede, siempre en cuando la reserva haya sido hecha con anticipación mayor a 5 días y hayan pagado el 100%. En este caso se devolverá el 80%, y el 20% cubrirá los gastos administrativos de la agencia.
 - Cambio de fecha de excursión. Procede hasta 05 días antes de la excursión y no demandará ningún costo adicional.
 
EL PREPAGO SE EFECTUARÁ MEDIANTE DEPÓSITO EN:
- Banco de Crédito del Perú (BCP)
 - Número de cuenta de ahorros en dólares americanos:
 - Nombre: AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO DE AVENTURA APU SALKANTAY E.I.R.L.
 - CODIGO SWIFT: BCPLPEPL
 - Dirección: Av. Sol 189, Cusco Cercado
 
EN CASO DE DEPÓSITOS (EN EFECTIVO) HACERLO POR:
- WESTER UNION,
 - JET PERU
 - MONEY GRAM
 
A NOMBRE DE: ELIZABETH ORELLANA BOLIGE (DNI 23857778).
DESCUENTO PARA GRUPOS DE 4 PERSONAS A MÁS
				– – – – – – – – – – – – 
				
RESERVA AHORA
Soporte en Reservas
(+51) 996334060 | (+51) 974780178
			
			Llámanos:
(+51) 951533259 GERALDINE
(+51) 915300135 STALIN
(+51) 996334060
(+51) 933552094
(+51) 974780178
Escríbenos por correo:
APV. Villa Allpa Orcona La Perla A - 1
Distrito : San Sebastian, Cusco Peru
			Copyright © 2021 Agencia de Viajes y Turismo de Aventura Apu Salkantay. All Rights Reserved
			
					
					
				
					
				
					
				
					
				
					
				
					
				