Seleccionar página

Salkantay 4 Dias 3 Noches

Exuberantes paisajes de peculiar flora y fauna, caminos milenarios con añejos vestigios, imponentes nevados, lagunas de aguas turquesas y un sorprendente panorama registran nuestra alma durante cuatro intensos días de caminata en la ruta Mollepata-Soraypampa- Lucmabamba-Machupicchu.

Itinerario

PRIMER DIA. – MOLLEPATA – SORAYPAMPA –

Temprano por la mañana a las 4:30am iniciamos la aventura con el recojo del hotel y luego de dos horas de viaje en carro rumbo noroeste, llegamos al poblado de Mollepata, distrito que presenta típicas casas construidas de adobe, con estrechas calles de corte andino y que conserva costumbres y tradiciones practicadas aun por sus pobladores, también es el lugar donde desayunaremos. Luego de conocer este pintoresco pueblo, continuamos el recorrido en carro hacia Soraypampa, espacio sagrado donde se rinde culto a los Apus o dioses tutelares en el mundo andino. En Soraypampa iniciamos la caminata que va de subida por espacio de una hora y media hacia la montaña Humantay (5470m) en cuya base encontraremos una hermosa laguna color turquesa, es…la Laguna del Humantay, cuya quietud refleja lo imponente del gran nevado. Luego de disfrutar del entorno y de pasar un tiempo contemplando la belleza del lugar retornamos a Soraypampa, después de almorzar continuamos el camino que asciende progresivamente hasta nuestro campamento denominado Salkantaypampa, acá descansaremos lo que resta de la tarde apreciando el majestuoso nevado Salkantay.

  • Recojo del hotel: 4:00 a 4:30am
  • Traslado a Soraypampa: 3½ horas en autobús desde Cusco.
  • Tiempo de trekking: 5 horas.
  • Clima: Moderado durante el día y frío por la noche.
  • Alojamiento: camping.
  • Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.
  • Altitud máxima: 4636m / 15213 pies

SEGUNDOD DÍA. – SORAYPAMPA – COLLPAPAMPA – LUCAMABAMBA

Temprano por la mañana después del desayuno iniciamos la caminata hacia el abra de Salkantay, el camino asciende por un zigzagueante sendero hasta llegar a Soyrococha, una pequeña laguna en medio del camino antes de llegar al punto más alto de la caminata, durante el trayecto vamos acompañados por el nevado Salcantay 6.272 m. que nos observa imponente mientras ascendemos. Una vez alcanzado el paso Salkantay recobramos el aliento y nos maravillamos con la privilegiada vista que nos ofrece el entorno paisajístico de altura. Iniciamos el descenso para llegar al lugar del almuerzo en Huayracmachay, desde aquí el ambiente va cambiando ostensiblemente pues nos adentramos hacia los valles cálidos y fértiles de la ceja de selva, al llegar a la zona de Ccolpapampa nos espera un vehículo que nos trasladará hacia el sector denominado Lucmabamba una zona cafetera, llena de árboles frutales y cálido clima que a la vez será el lugar donde descansaremos y pasaremos nuestra segunda noche.

  • Inicio de caminata: 7:00am
  • Tiempo de trekking: 7 a 7½ horas aproximadamente.
  • Clima: Moderado
  • Acomodación: Camping.
  • Comidas: Desayuno, Almuerzo, y Cena.
  • Altitud máxima: 4600 msnm. /15091 pies

TERCER DIA. – LUCMABAMBA – LLAQTAPATA – MACHUPICCHU PUEBLO.

Este día iniciamos la caminata por un tramo del camino inca que nos lleva de subida hacia Llaqtapata, durante el recorrido por la ceja de selva nos conectamos con el entorno natural propio de la zona, apreciaremos impresionantes vistas del valle de Santa Teresa y luego de dos horas y media de camino llegamos al punto más alto de la ruta y después de un corto descenso por el bosque, el camino se abre y nos muestra el sitio arqueológico de Llaqtapata donde encontramos recintos rectangulares de piedra de época Inca y a lo lejos podemos observar la ciudadela de Machupicchu y todo el entorno que lo rodea. Después de explorar Llaqtapata iniciamos el descenso, esta vez por el valle de Aobamba, la caminata continúa entre la frondosa vegetación hasta cruzar un puente sobre el rio Aobamba ya al otro lado del río el camino continua hasta llegar al sector de la Hidroeléctrica de Machupicchu, aquí degustaremos nuestro refrigerio mientras esperamos la salida de nuestro tren que nos llevará por un tiempo de una hora hasta el pueblo de Machupicchu (Machupicchu Pueblo), el recorrido en tren es reconfortante por la comodidad del tren y las vistas paisajísticas durante el trayecto. Luego del arribo nos dirigimos a nuestro hotel para acomodarnos, después salimos cenar y acordamos con el guía lo que será la visita a Machupicchu ruinas al día siguiente.

  • Inicio de caminata: 7:00am
  • Tiempo de caminata: 6 horas aproximadamente.
  • Clima: tropical cálido.
  • Comidas: Desayuno, refrigerio, cena
  • Altitud máxima: 2429 msnm / 7972 pies.
  •  

CUARTO DIA. – VISITA MACHUPICCHU PUEBLO Y RETORNO A CUSCO

Temprano por la mañana, después del desayuno abordamos el bus que nos llevara hasta la misteriosa ciudad de Machu Picchu, ya en el interior de la ciudadela y antes de iniciar el recorrido tenemos un breve tiempo para las fotografías desde un mirador. Luego, nuestro guía turístico nos mostrará la ciudad inca y nos explicará su historia y propósitos. Luego tendremos tiempo libre para pasear y explorar aún más Machu Picchu por nuestra cuenta. Al salir de la ciudadela de Machupicchu abordaremos el bus de retorno a Machupicchu pueblo y más tarde tomar el tren de retorno a la ciudad de Cusco donde termina nuestra aventura.

  • Tiempo de caminata: 3 a 4 horas aproximadamente.
  • Visita guiada a Machu Picchu: 2½ horas.
  • Clima: tropical cálido.
  • Traslado a Cusco: 4 horas en tren y bus de Aguas Calientes a Cusco.
  • Comidas: Desayuno.
  • Altitud máxima: 2429 msnm / 7972 pies.

Incluye / No Incluye

INCLUYE:

  • Bus Cusco – Soraypampa.
  • Servicio de guía y asistente.
  • Cocinero y ayudante de cocina.
  • 03 desayunos, 03 almuerzos y 03 cenas.
  • Caballos de carga y arrieros durante tres días.
  • Derecho de equipaje hasta 05 kilos por pasajero durante tres días.
  • Vehículo de carga: para el equipo de camping y mochilas: Ccolpapampa – Hidroeléctrica.
  • Boleto de bus CONSETTUR de subida y bajada.
  • Boleto de ingreso a Machupicchu.
  • Acomodación en Hotel para grupos privados. Y en Hostal básico para grupos en pool
  • Boletos de Tren: hidroeléctrica – Machupicchu Pueblo.
  • Boletos de tren de retorno Clase VISTA DOME para grupos privados, y Clase turístico para grupos en pool.
  • Traslado: estación de tren – Cusco.
  • Equipo de campamento: carpa comedor, carpa cocina, carpa dormitorio cuádruple para uso doble, carpa baño, colchoneta, mesa, sillas, botella de oxígeno y botiquín.
  • (IMPUESTO).

Que Llevar

RECOMENDACIONES:

Llevar lo siguiente.

  • Esta excursión se debe realizar entre los meses de abril a noviembre de cada año, debido a que son meses de secas (no hay lluvias), el clima, aunque frío es adecuado para apreciar nítidamente la naturaleza del lugar. Los meses restantes no son recomendables por cuanto son de niebla y lluvias torrenciales.
  • provisión de agua para beber en el camino salkantay-machupicchu. En el trayecto, los pobladores de la zona venden agua embotellada, pero el precio es elevado por lo mismo que está alejado de la ciudad. Se recomienda llevar pastillas purificantes.
  • Los pasajeros deberán llevar: Mochila, bolsa de dormir, zapatos de treking (caminata), pantalón largo, polos, ropa abrigadora para la noche, calcetines (medias) 05 pares, poncho plástico para lluvia, cubierta plástica para la mochila, bolsa plástica para cubrir la ropa, linterna, batería y un cuchillo de bolsillo, una botella de agua, tabletas purificantes, sombrero para protección del sol y una gorra para el frio, guantes y chalina, bloqueador solar, papel higiénico, toalla, ropa de baño, dinero en soles a criterio personal, botiquín personal, snack para el trayecto (frutas secas, chocolates, caramelos de limón), Pasaporte original, y útiles de aseo personal.

IMPORTANTE:

  • Los pasajeros deberán llevar consigo la documentación referida a su Seguro de Salud.
  • Esta caminata no es recomendable para las personas que sufren males del corazón, presión alta, epilepsia y fumadores.
  • Para la realización de esta caminata deberán haberse aclimatado de manera previa por lo menos 02 días antes en la ciudad del Cusco.
  • En casos especiales de personas vegetarianas o alérgicas a ciertos alimentos, deberán informarlo al momento de confirmar la reserva.
  • Para los pasajeros con exceso de equipaje les ofrecemos caballos de carga.
  • Ofrecemos también Bolsas de dormir de pluma

PROPINAS PARA EL PERSONAL DE APOYO

Los cocineros y arrieros al finalizar el tour esperan recibir una propina por parte de los turistas, sin embargo, no es obligatoria, pero si desean hacerlo es de acuerdo a su buen criterio y voluntad. 

Precios

COSTO PARA GRUPOS EN PRIVADO:

De acuerdo a la cantidad de pasajeros

  • 1 Pasajero $1280.00
  • 2 Pasajeros $860.00 c/u
  • 3 Pasajeros $760.00 c/u
  • 4 Pasajeros $730.00 c/u
  • 5 Pasajeros $700.00 c/u
  • 6 Pasajeros $670.00 c/u

SISTEMA GRUPAL (POOL) MAX 16 PAX: 

  • $436.00 por persona Adulto
  • $411.00 por persona Estudiante
  • $100.00 Caballo Extra
  • $25.00 Alquiler de Bolsa para Dormir

Terminos y Condiciones

REGLAMENTO DE RESERVAS, POLÍTICA DE VENTAS, Y CASOS ESPECIALES. NO SHOW, CAMBIO DE FECHA, Y CANCELACIONES.

Las reservaciones para la excursión Salkantay-Machupicchu (camino alterno al Camino Inca tradicional), pueden hacerse hasta un mes antes del inicio.

Para la reserva deberán enviar una solicitud indicando los nombres y apellidos de cada pasajero, su fecha de nacimiento, edad, Nacionalidad, sexo, DNI en caso de peruanos y Pasaporte en caso de extranjeros.

La confirmación de la reserva se efectiviza con el pre pago del 100% del costo total.

CASOS ESPECIALES:

  • Se produce NO SHOW cuando el pasajero no es encontrado al momento del recojo en su hotel, o no se presenta por sus propios medios a la excursión. Sin embargo, se devolverá al pasajero lo siguiente: el boleto de tren adquirido (Machupicchu-Cusco), Boleto de Bus CONSETTUR (subida/bajada), y el Boleto de ingreso a Machupicchu Ruinas. Al respecto, el pasajero verá lo más conveniente a sus intereses.
  • Cancelación de Servicios. No procede por ningún motivo. Sin embargo, se procederá en la misma forma que el punto anterior.
  • Cambio de fecha de excursión. Procede solo de acuerdo a la disponibilidad de ingresos a Machupicchu y de espacios en el tren, para lo cual deberán pagar las penalidades de cambio de fecha y/o diferencia de precios por sus servicios, dispuesto por los administradores de los trenes, buses y de Machupicchu, como también cubrir los gastos administrativos de la agencia.

EL PRE PAGO SE EFECTUARÁ MEDIANTE DEPÓSITO EN:

  • Banco de Crédito del Perú (BCP)
  • Número de cuenta de ahorros en dólares americanos:
  • Nombre: AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO DE AVENTURA APU SALKANTAY E.I.R.L.  
  • CODIGO SWIFT: BCPLPEPL
  • Dirección: Av. Sol 189, Cusco Cercado

EN CASO DE DEPÓSITOS EN EFECTIVO, POR:

  • WESTER UNION,
  • JET PERU
  • MONEY GRAM

A NOMBRE DE: ELIZABETH ORELLANA BOLIGE (DNI 23857778).

DESCUENTO PARA GRUPOS DE 4 PERSONAS A MÁS

– – – – – – – – – – – –
Consúltenos

RESERVA AHORA

  • noviembre 2025
  • Lu
  • Ma
  • Mi
  • Ju
  • Vi
  • Do
  • 01
  • 02
  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
+
+

Elija una fecha

Soporte en Reservas

(+51) 984685581 | (+51) 933552094

(+51) 996334060 | (+51) 974780178

salkantaytour@hotmail.com

contacto@peruapusalkantay.com

 

Contacto

Llámanos:

(+51) 984685581 ELIZABETH

(+51) 951533259 GERALDINE

(+51) 915300135 STALIN

(+51) 996334060

(+51) 933552094

(+51) 974780178

 

Escríbenos por correo:

salkantaytour@hotmail.com

contacto@peruapusalkantay.com

Ubicación

APV. Villa Allpa Orcona La Perla A - 1

Distrito : San Sebastian, Cusco Peru

Nuetras Redes Sociales

Metodos de Pago

Copyright © 2021 Agencia de Viajes y Turismo de Aventura Apu Salkantay. All Rights Reserved